El CNDM y el Ayuntamiento de León presentan la XXII edición del ciclo de Músicas Históricas de León, que reivindica la música de Palestrina por los 500 años de su nacimiento

 

León

 

  • La programación acogerá seis conciertos y siete actividades pedagógicas del 30 de enero al 3 de junio de 2025
  • El ciclo incluye los conciertos de Marsyas Baroque, Eduardo López Banzo, Accademia del Piacere, La Guirnalde con Alberto Miguélez Rouco, Musica Ficta, y la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca junto a Sophie Gent 
  • Abonos a la venta (63€) desde el 10 hasta el 21 de enero. Localidades sueltas (14€ y 8€) a partir del 22 de enero

El alcalde de León, José Antonio Diez, junto con la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, el director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, INAEM, Ministerio de Cultura), Francisco Lorenzo, y el vicerrector de Estudiantes, Cultura y Deportes de la Universidad de León, Diego Soto, han presentado esta mañana la vigésimo segunda edición del Ciclo de Músicas Históricas de León, la coproducción que promueven el CNDM y el Ayuntamiento de León para impulsar y difundir las músicas históricas. La nueva edición celebrará seis conciertos y siete actividades pedagógicas, que tendrán lugar en el Auditorio Ciudad de León desde el jueves 30 de enero hasta el martes 3 de junio de 2025.

A lo largo de sus doce ediciones, el ciclo de Músicas Históricas de León se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para la música antigua, así como en un escaparate para mostrar y descubrir al público obras fundamentales del periodo Barroco. La iniciativa apuesta por la recuperación y difusión del patrimonio musical español, que en esta edición se verá representada por la interpretación de dos cantadas de cámara de Alessandro Scarlatti, así como por cinco cantadas de Francisco Hernández Illana y Diego Pérez de Camino. Además, el ciclo prestará una especial atención a la figura del gran compositor italiano Giovanni Pierluigi da Palestrina, con motivo del quinto centenario de su nacimiento. 

El ciclo contará con prestigiosas agrupaciones y artistas nacionales y extranjeros. La programación incluye los conciertos de Marsyas Baroque, con Simón Linné al archilaúd; Eduardo López Banzo junto a la soprano Saioa Goñi, el contratenor Bruno Campelo y el bajo Javier Blanco; Accademia del Piacere, bajo la dirección del aclamado violagambista Fahmi Alqhai; La Guirnalde, dirigida por el traverso Luis Martínez Pueyo y junto al contratenor Alberto Miguélez Rouco, artista residente del CNDM en la temporada 24/25; Musica Ficta, dirigida por Raúl Mallavibarrena; y la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca, que contará con la violinista Sophie Gent como directora y concertino. 

En paralelo a la programación musical, el ciclo albergará una nueva edición del prestigioso Curso Internacional de Interpretación Vocal Barroca, dirigido por Eduardo López Banzo, y un Curso de Extensión Universitaria en colaboración con la Universidad de León. 
 

6 conciertos de música antigua y Barroca

El concierto inaugural tendrá lugar el jueves 30 de enero y estará protagonizado por el conjunto hispano-alemán Marsyas Baroque, liderado por la clavecinista leonesa Sara Johnson Huidobro, junto a Simon Linné al archilaúd. Esta cita girará en torno a dos ejes. Por un lado, dos de las Suites inglesas de Johann Sebastian Bach. Por el otro, música de Inglaterra, representada por Tobias Hume, Henry Purcell, William Byrd y Charles François Dieupart, compositor de origen francés pero que vivió durante muchos años en el país inglés. 

El jueves 20 de febrero será el turno de Eduardo López Banzo (clave y dirección), junto a los cantantes del Curso Internacional de Interpretación Vocal Barroca, la soprano Saioa Goñi, el contratenor Bruno Campelo y el bajo Javier Blanco. En este concierto, interpretarán cantadas de cámara de Alessandro Scarlatti, así como una de las Suites francesas bachianas. Esta velada será una gran oportunidad para apreciar el talento de las nuevas generaciones de cantantes especializados en el Barroco, así como dos obras de recuperación histórica, estreno en tiempos modernos. 

En la tercera cita del ciclo, el jueves 13 de marzo, tomará el relevo Accademia del Piacere bajo la dirección del aclamado violagambista Fahmi Alqhai. Este grupo, considerada una de las agrupaciones españolas más internacionales y versátiles, interpretará un programa que reúne obras de Marin Marais y Antoine Forqueray, dos de los compositores más relevantes tanto de la interpretación como de la composición en relación con la viola da gamba.

El recorrido continuará el miércoles 2 de abril con La Guirnalde, dirigida por el flautista Luis Martínez Pueyo y con el contratenor Alberto Miguélez Rouco, artista residente del CNDM en su temporada 24/25. Bajo el título Pastor amoroso, abordarán un repertorio cargado de estrenos en tiempos modernos y enfocado en los compositores españoles Francisco Hernández Illana y Diego Pérez de Camino. En concreto, se escucharán cinco recuperaciones históricas

El miércoles 30 de abril, Musica Ficta revivirá algunas de las obras más representativas de Giovanni Pierluigi da Palestrina, uno de los máximos exponentes del repertorio polifónico del Renacimiento y cuya música también tuvo gran influencia en nuestro país y en nuestros compositores. Esta cita forma parte del ciclo transversal #Palestrina.500 que el CNDM celebra en la temporada 24/25 con motivo del quinto centenario del nacimiento del compositor italiano. 

Como broche de oro al ciclo, la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca Sophie Gent al violín y la dirección, tomarán las tablas para proporcionar una instantánea de la historia del concierto mediante páginas de Arcangelo Corelli, Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach, de quien se escuchará, entre otras obras, el famoso Concierto de Brandeburgo n.º 5 en re mayor. 

 

Más información:
cndm.mcu.es
www.aytoleon.es | www.auditorioleon.com

ABONO GENERAL (6 conciertos): 63 €
Venta del 10 al 21 de enero de 2025 en el canal de venta https://auditorio.aytoleon.es y la aplicación Auditorio de León

LOCALIDADES. General: 14 € | Especial: 8 €
Venta online a partir del 22 de enero de 2025 en https://auditorio.aytoleon.es y la aplicación Auditorio de León. La venta en la taquilla del Auditorio se realizará cada día de concierto cuatro horas antes del inicio del mismo


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34