AVISO IMPORTANTE: Debido a las restricciones derivadas de la actual situación sanitaria provocada por la covid-19, les informamos de que este concierto y todos los programados dentro del ciclo "Palencia Antiqva" quedan aplazados al próximo mes de julio, con lugar y fecha aún por determinar.
Disculpen las molestias.
Dentro del monumental corpus de cantigas de Alfonso X el Sabio, hay doce dedicadas a la Virgen de Villalcázar de Sirga, lo cual demuestra la importancia de este enclave palentino en el siglo XIII, gracias a su ubicación en pleno Camino de Santiago. Eloqventia nos presenta una selección de estas cantigas, que narran milagros acaecidos en Vila-Sirga, y a las que se añaden también, a modo de danzas, otras dos cantigas del rey Sabio en versión instrumental —Macar faz santa María (CSM 301) y A que avondou do vinno (CSM 386)—, una estampie francesa y dos italianas, como reflejo del crisol cultural de la época y del papel de vital importancia que, en ese sentido, jugaron las rutas de peregrinación.